Inauguran en Brasil un complejo fotovoltaico con una capacidad de 267 MWp

Share

Comerc Energia inauguró el viernes 14 el complejo fotovoltaico São João do Paracatu, en el municipio de Paracatu, situado al noroeste del estado de Minas Gerais. Con inversiones de aproximadamente 950 millones de reales (175 millones de dólares), el parque solar tiene una capacidad instalada de 267 MWp. En operación comercial desde diciembre de 2023, el proyecto tiene como clientes a Granha Ligas -una de las mayores empresas mineras del país-, la unidad industrial primaria de magnesio del Grupo RIMA -única productora de América y del Hemisferio Sur- y Valgroup -referencia en la producción, transformación y reciclaje de plástico-.

La planta cuenta con unos 500.000 módulos fotovoltaicos repartidos en una superficie de 509 hectáreas, equivalente a unos 471 campos de fútbol. En sus primeros cinco meses de funcionamiento, el complejo ya ha generado más de 275 GWh, una cantidad correspondiente a la energía consumida por ciudades con más de 480.000 habitantes, como Niterói (en el estado de Rio de Janeiro). En un año, se espera que São João do Paracatu evite la emisión a la atmósfera de unas 162.000 toneladas de CO2, y el proyecto es capaz de generar unos 145.000 créditos de carbono al año.

Durante el acto, que tuvo lugar en el interior de la planta de São João do Paracatu, el asesor especial de la Secretaría Nacional de Transición y Planificación Energética del Ministerio de Minas y Energía, Leandro Albuquerque, destacó la importancia de los proyectos que apoyan la transición energética de Brasil. “Me gustaría destacar el crecimiento de la energía solar en Brasil, que hace cinco años representaba sólo el 0,9% de la energía generada en el país y ahora representa el 7%. De este total, el 33% se genera en Minas Gerais, lo que demuestra la relevancia del estado en este sentido. Estamos comprometidos con la transición energética y por eso tenemos previsto invertir cerca de 12.500 millones de reales sólo en Minas Gerais para impulsar el crecimiento de las energías renovables en Brasil”, afirmó Albuquerque.

“Es un placer inaugurar otro proyecto en Minas Gerais, un estado que está a la vanguardia de la energía solar y que ha desempeñado un papel muy importante en la transición energética de Brasil. Comerc Energia se ha convertido en uno de los mayores generadores de energía renovable del país, gracias a sus numerosos e importantes activos en este estado”, comentó el consejero delegado de Comerc Energia, Andre Dorf. “Gracias a nuestra cartera de más de 2 GW de capacidad instalada, podemos apoyar el proceso de descarbonización de algunas de las mayores empresas de Brasil, lo que indica que estamos desempeñando bien nuestro papel como uno de los principales agentes de descarbonización del país”, concluye.

El alcalde de la ciudad de Paracatu, Igor Santos, habló sobre los beneficios de tener otra planta solar de gran escala en la ciudad y dijo que el municipio está disponible para nuevos proyectos de energía solar en la región. “Estamos muy felices con la inauguración de este gran emprendimiento en nuestra ciudad, que impulsará la economía y creará oportunidades para la fuerza de desarrollo que tenemos. Pedimos que las empresas de generación solar cuenten con nuestro apoyo, porque estamos alineados con el Gobernador Zema y el Ministerio de Minas y Energía para brindar las condiciones para construir una historia de éxito con energías renovables en nuestra ciudad”, dijo.

Experiencia y excelencia adquiridas en renovables
En las próximas semanas, con la entrada en operación comercial de UFV Várzea, con 118 MWp de capacidad instalada en Várzea da Palma (MG), la última planta solar de Generación Centralizada de su plan de negocios 2021, Comerc Energia alcanzará la marca de 2,1 GW de capacidad instalada, sumando sus activos de Generación Solar y Eólica Centralizada y Distribuida.

Junto a su ágil implantación, Comerc Energia destaca por la eficiencia de sus proyectos. En 2023, la empresa tuvo sus plantas solares en la lista de las 20 más eficientes de Brasil en nueve de los 12 meses de 2023, según ePowerBay. En abril de este año, ocupó las ocho primeras posiciones en el mismo ranking, de un total de 471 parques solares evaluados.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.