Píldoras solares: paneles en monumentos de Ámsterdam, Maldivas licita y drones solares en Suiza

Share

Maldivas lanza licitación para 12,5 MW de energía solar
El gobierno de las Maldivas está seleccionando a los licitadores para la instalación de sistemas solares conectados a la red de 12,5 MW en varias islas del país. La fecha límite para las solicitudes es el 8 de agosto.

Croacia lanza una licitación de energías renovables
El operador croata del mercado energético HROTE está aceptando presentaciones de desarrolladores hasta el 27 de junio para asegurar el apoyo de la prima del mercado para 607 MW de proyectos de energías renovables, incluidos 450 MW de energía solar.

Mauricio busca consultores para cuatro proyectos de energía solar y almacenamiento
La Junta Central de Electricidad de Mauricio, de propiedad estatal, ha abierto una licitación de consultores para ayudar con la implementación de cuatro instalaciones de almacenamiento solar de 10 MW.

Bulgaria recibe el apoyo del BEI para 1,6 GW de almacenamiento por bombeo
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) llevará a cabo estudios de viabilidad económica y tecnológica sobre dos centrales hidroeléctricas búlgaras de almacenamiento por bombeo que estarán operativas en 2032. Cada uno de los proyectos añadirá una capacidad de generación de unos 800 MW y ambos tendrán un precio de unos 900 millones de euros (964 millones de dólares).

Ámsterdam permitirá paneles solares en los monumentos
Las autoridades municipales de Ámsterdam, la capital de Países Bajos, dicen que facilitarán la instalación de paneles solares y bombas de calor y permitirán instalaciones visibles en monumentos y edificios patrimoniales.

Grecia rechaza la medición neta
Una ley reciente votada por el Parlamento griego ha cerrado el esquema de medición neta a la gran mayoría de los usuarios de electricidad. El Gobierno pretende sustituirlo por un esquema de facturación neta, que el sector fotovoltaico lleva más de un año esperando.

El sudeste asiático tiene como objetivo 18 GW de energía hidroeléctrica de bombeo para 2033
Según las proyecciones de la consultora noruega Rystad Energy, la participación del sudeste asiático en la energía hidroeléctrica de almacenamiento por bombeo se multiplicará casi por ocho en menos de una década, de 2,3 GW en la actualidad a 18 GW en 2033. Las cifras de Rystad dicen que actualmente hay 2,7 GW de almacenamiento hidroeléctrico por bombeo en construcción, mientras que los 13,3 GW restantes se encuentran en diversas etapas de desarrollo.

Nepal abre licitación para proyectos solares conectados a la red
La Autoridad de Electricidad de Nepal, de propiedad estatal, está solicitando propuestas para el desarrollo de proyectos solares conectados a la red en todo el país. La capacidad total máxima disponible en el marco de la licitación es de 800 MW. La fecha límite para presentar propuestas es el 9 de julio.

Utilizan drones para planificar un parque solar de montaña en Suiza
El instituto de investigación SLF ha completado recientemente un estudio sobre el paso de Bernina encargado por una empresa de diseño de sistemas fotovoltaicos que quiere construir allí un parque solar. Medir la nieve con drones permite identificar el terreno más adecuado y solo unos metros a la izquierda o a la derecha puede marcar la diferencia.

La expansión fotovoltaica en Alemania cayó a 946 MW en mayo
El crecimiento se debe principalmente a las grandes instalaciones comerciales y montadas en el suelo. La Agencia Federal de Redes ha revisado al alza las cifras de expansión de abril de 1040 a 1177 megavatios.

Un Tribunal de Apelación francés anula una exención de “especies protegidas” para un proyecto solar de 10 MW
El decreto de la prefectura que derogaba las “especies protegidas” del proyecto Boralex en las laderas de la montaña Lure ha sido anulado por el Tribunal de Apelación de Marsella, que cuestiona la falta de alternativas satisfactorias.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.