En EE. UU., la gobernadora de Nueva York instada a duplicar el objetivo de despliegue solar

Share

La Asociación de Industrias de Energía Solar de Nueva York (NYSEIA, por sus iniciales en in glé) ha emitido un informe dirigido a la gobernadora Kathy Hochul, en el que solicita un aumento de los objetivos del estado en materia de energía solar distribuida.

NYSEIA solicitó específicamente un objetivo mayor para la construcción de proyectos de energía solar distribuida, que normalmente se instalan en tejados, cocheras u otras ubicaciones construidas para hogares y empresas.

De acuerdo con la actual estrategia climática de Nueva York, el Estado se ha fijado un objetivo de 10 GW de energía solar distribuida para 2030. NYSEIA ha pedido que esta cifra se duplique cinco años después, hasta alcanzar los 20 GW en 2035.

NYSEIA proyecta que la consecución de este objetivo supondría un ahorro de 50.000 millones de dólares en la factura eléctrica bruta; entre 3.000 y 4.000 millones de dólares en ingresos para los propietarios de tierras rurales, municipios y distritos escolares; y apoyaría 15.000 puestos de trabajo adicionales en la industria solar.

Nueva York es líder en el desarrollo de energía solar distribuida. Alrededor del 90% de la capacidad solar del estado es distribuida, un porcentaje mucho mayor que el de estados con un gran peso solar como California y Texas, que han invertido mucho en grandes proyectos centralizados a escala de servicios públicos.

Instalaciones solares anuales en el estado de Nueva York.

Nueva York añadió más de 800 MW de capacidad solar distribuida sólo el año pasado y está en camino de superar los 6 GW a finales de 2024, un año antes de lo previsto.

“Ampliar el despliegue solar distribuido ofrecerá un progreso rentable hacia los objetivos climáticos generales de Nueva York, al tiempo que ofrece inmensos beneficios para el medio ambiente, la economía y las familias trabajadoras de Nueva York”, dijo Noah Ginsburg, director ejecutivo de NYSEIA.

En 2019, Nueva York promulgó la Ley de Liderazgo Climático y Protección de la Comunidad (CLCPA), que ordena a Nueva York alimentarse con un 70% de energía renovable para 2030, un 100% de energía renovable para 2040 y una economía neutra en carbono para 2050.

Desde entonces, una ola de cancelaciones de proyectos renovables a gran escala ha puesto en peligro la viabilidad de alcanzar el 70% de energía renovable para 2030, dijo NYSEIA.

“A medida que Nueva York lucha por cumplir sus ambiciosos mandatos de energía renovable, los líderes legislativos y los reguladores deben tomar medidas decisivas”, dijo Ginsburg.

En 2023, la gobernadora Hochul promulgó un plan de acción de 10 puntos para volver a poner en marcha proyectos de energías renovables a escala de servicios públicos. Sin embargo, NYSEIA dijo que, aunque los proyectos a escala de servicios públicos son importantes, no son suficientes para cumplir los mandatos de Nueva York. Para duplicar el despliegue solar acumulado en seis cortos años, la energía solar distribuida en tejados puede desplegarse rápidamente para llenar el vacío.

Nueva York aún tiene esperanzas de alcanzar sus objetivos climáticos. El despliegue solar ha crecido a una media anual del 31% entre 2013 y 2022. Para alcanzar el nuevo objetivo de 20 GW para 2035, el estado tendrá que mantener un crecimiento anual del 7-10% en el despliegue. NYSEIA dijo que esto fue impulsado en parte por el programa solar comunitario líder del estado.

NYSEIA aboga por los siguientes cambios políticos para lograr el objetivo:

  • Reforma de la interconexión e interconexión flexible para reducir los costes de la energía limpia y acelerar el despliegue.
  • Agilización de los permisos para la energía solar en tejados y comunidades.
  • Programas de centrales eléctricas virtuales y diseño de tarifas dinámicas para compensar la energía solar distribuida y el almacenamiento de energía por exportar energía cuando y donde sea necesario.
  • Inversión continuada en los programas solares comunitarios de Nueva York, líderes en el país, para proporcionar aún más ahorros directos en las facturas a los neoyorquinos con bajos ingresos.

“La energía solar distribuida ha funcionado tan bien en Nueva York porque se adapta a la naturaleza de nuestro estado”, dijo el senador Pete Harckham, presidente del comité de conservación del medio ambiente. “Tenemos una mezcla única de comunidades urbanas, suburbanas y rurales que pueden apoyar una cartera diversa de proyectos de energía renovable, y es hora de que nos apoyemos en nuestro carácter como estado”.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.